Mejore la seguridad y la eficiencia de las unidades de separación de aire (ASU)
La instrumentación más adecuada para su proceso de separación de aire
Introducción
Instrumentación de proceso para las unidades de separación de aire (ASU)
Las unidades de separación de aire (ASU) separan el aire en nitrógeno y oxígeno. Este proceso se basa en la destilación criogénica y los diferentes puntos de ebullición de estos gases a bajas temperaturas. Las ASU suministran nitrógeno para la síntesis de amoníaco. Este nitrógeno se combina posteriormente con hidrógeno verde en un reactor. A fin de reducir los riesgos de seguridad, garantizar operaciones eficientes y producir gases industriales de alta calidad es necesario disponer de equipos de medición de procesos que ofrezcan una gran precisión.
Parámetros
Céntrese en los parámetros clave del proceso
Monitorice la presión en el compresor de forma fiable
Monitorizar la presión es esencial para garantizar unas condiciones de admisión óptimas y proteger el compresor frente a los posibles daños causados por una presión baja o fluctuante.
Garantizar que haya suficiente líquido para la vaporización es crucial para un funcionamiento estable. La monitorización precisa y fiable del nivel de líquido en el calentador también permite evitar daños.
Garantice la seguridad de los compresores con los transmisores de presión de Endress+Hauser
La medición de la presión en los compresores de una ASU plantea retos significativos, ya que estos operan en unas condiciones extremas. La elevada presión, que a menudo supera los 100 bar, requiere el uso de sensores especializados. Las pulsaciones de presión y las vibraciones generadas por el funcionamiento del compresor pueden dañar los sensores y alterar las lecturas. El Cerabar PMP71B proporciona:
Robustez y longevidad.
Una indicación clara del estado del equipo: el indicador cambia de verde a rojo cuando se generan mensajes de diagnóstico.
Permite reducir los fallos sistemáticos gracias a la puesta en marcha SIL sin errores y tests de prueba guiados de los instrumentos.
Aumente la seguridad de los procesos con sensores de temperatura fiables
La medición de la temperatura en las columnas de destilación ASU presenta desafíos únicos, ya que se realiza en un entorno criogénico. Garantizar la precisión y la estabilidad a temperaturas tan bajas puede resultar difícil, ya que la desviación del sensor y los problemas de calibración son cada vez más frecuentes. iTHERM TM131 garantiza:
Una segunda barrera de proceso con indicación de fallo que ofrece información valiosa sobre el estado de salud del equipo.
iTHERM StrongSens: resistencia a la vibración sin igual (> 60 g) para una seguridad definitiva en la planta.
Certificación internacional: protección contra explosiones conforme a ATEX, IECEx, CSA C/US y NEPSI.
Medición fiable del nivel con un radar de onda guiada para mejorar la eficiencia del recalentador
La medición de nivel en los recalentadores de las columnas de destilación en las unidades ASU presentan retos significativos debido a las temperaturas criogénicas y las condiciones de flujo multifásico empleados en estos sistemas. El frío extremo puede afectar la precisión de los sensores de nivel tradicionales, mientras que la presencia de fases líquidas y de vapor puede dar lugar a unas lecturas inexactas. La medición de nivel especializada con Levelflex FMP54 ofrece:
Un medición fiable incluso en condiciones variables de producto y proceso.
La más alta fiabilidad gracias al nuevo análisis Multi-Echo Tracking.
Hardware y software desarrollados según IEC 61508 hasta SIL3.
Descubra por qué somos el colaborador ideal para la producción sostenible y eficiente de hidrógeno y amoníaco
Safe green ammonia production
Discover save green ammonia production, delve into the methods and benefits, and see how it's leading the charge towards a more sustainable tomorrow. Learn more!
Aumento de la eficiencia de la producción de hidrógeno verde
Descubra cómo la optimización de los procesos y las innovaciones están revolucionando la eficiencia en la producción de hidrógeno verde, contribuyendo así a un panorama energético más limpio. ¡Más información!
Impulsando la sostenibilidad mediante la producción de amoníaco ecológico
Descubra cómo el amoníaco verde tiene el potencial de transformar la reducción de carbono en productos y fertilizantes cotidianos. Conozca los desafíos y posibilidades que conlleva el escalamiento de su producción.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecer publicidad o contenido personalizado.
Al seleccionar «Aceptar todas», autoriza nuestro uso de cookies.
Para obtener más detalles, consulta nuestra política sobre cookies .